Con el propósito fortalecer las capacidades y habilidades para la vida, más de 20 adolescentes y jóvenes de diferentes comunidades del departamento de Chinandega, participantes del proyecto Mi Plan de Vida, fueron capacitados en técnicas de comunicación para la producción de contenido escrito, locución y periodismo radial.

El taller se realizó durante dos días consecutivos. El primer día de capacitación, se abordaron contenidos relativos a las nociones básicas del periodismo, la radio como medio de comunicación masivo, su historia e importancia para desarrollar la imaginación y creatividad. Al siguiente día, las y los participantes desarrollaron técnicas de vocería, y finalizaron con la presentación de iniciativas emprendedoras de los jóvenes.
“Aprendí a tener control de los nervios con el ejercicio de locución y a cómo hacer la redacción de una nota informativa. Lo que más me gustó fue aprender a presentar iniciativas emprendedoras de una forma creativa”. Ángela, participante del taller.
“Hice una entrevista, y me parecía que era algo muy difícil, al igual, que una nota. Ahora con este taller tengo un mejor conocimiento, y ya no es tan difícil como me imaginaba”. Bismarck, participante del taller.

Con los aprendizajes del taller, las y los jóvenes superaron el miedo a expresarse a través de un micrófono, y reconocieron las potencialidades del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, para la elaboración y creación de noticieros, cuñas y microprogramas.